Los ejes de la Educación Sexual Integral
A la hora de plantear una propuesta de ESI, en el aula o en la escuela, puede que cómo docentes nos surjan algunas dudas y nos hagamos preguntas como éstas:
• Cuando trabajamos cuestiones de género, ¿a qué nos estamos refiriendo?, ¿sólo a aspectos vinculados con las mujeres, o también se incorpora a los varones?
• ¿De qué hablamos cuando hablamos de igualdad de género?
• ¿Qué implica trabajar en el aula el respeto por la diversidad?
• Al trabajar los derechos sexuales y reproductivos en clase, ¿alcanza con conocer la normativa?
• ¿Es pertinente hablar de emociones y sentimientos en ESI?, ¿por qué?
Para responderlas, les proponemos comenzar esta clase introduciéndonos en los ejes de la ESI, aspectos constitutivos de la educación sexual con un enfoque integral. Estos ejes son: el ejercicio de los derechos, el respeto por la diversidad, el cuidado del cuerpo, la equidad de género y la valoración de la afectividad. Si bien en esta clase haremos énfasis en los ejes más relacionados con derechos, género y diversidad, les proponemos hacer un primer ejercicio de reconocimiento de los cinco ejes, entrando en este link:
Es importante que puedan apreciar en los ejemplos de esta y las siguientes clases, cómo los cinco ejes aparecen simultáneamente en la ESI: sería muy difícil pensar a los derechos por fuera de los sentimientos que genera su vulneración, y al mismo tiempo, casi imposible hablar del respeto por la diversidad sin pensar en el cuidado cuerpo del otro/a. ¿Podemos abordar el enfoque de género desligado de la preocupación por prevenir la violencia contra las mujeres o garantizarles a ellas sus derechos relacionados con la salud sexual y reproductiva? Como veremos hacia el final de esta clase, sería difícil…
Pensemos ahora cómo estas formas de concebir la educación sexual contribuyen a fortalecer la política educativa de ampliación de derechos. En ese marco y objetivo está la ESI. A continuación, compartimos un poco más sobre tres de los cinco ejes de la ESI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario