Un poco de historia...
Esta fecha tiene su origen en el año 1950, en este año la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados y organizaciones interesadas a que el 10 de diciembre observaran el Día de los Derechos Humanos. En ese Día se conmemora la aprobación por la Asamblea General de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948. La ONU pretendía con esta Declaración Universal sentar las bases de un compromiso ético para obligar a todos los Estados a cumplir y hacer cumplir una serie de normas.
Esta fecha tiene su origen en el año 1950, en este año la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados y organizaciones interesadas a que el 10 de diciembre observaran el Día de los Derechos Humanos. En ese Día se conmemora la aprobación por la Asamblea General de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948. La ONU pretendía con esta Declaración Universal sentar las bases de un compromiso ético para obligar a todos los Estados a cumplir y hacer cumplir una serie de normas.
Los Derechos Humanos se sostienen sobre dos pilares esenciales de la humanidad: la libertad y la plena igualdad entre todos los seres humanos. Condiciones inherentes a todo ser humano sin ningún tipo de limitaciones, sean éstas: culturales, económicas, étnicas, sexuales, religiosas, etc. El concepto de Derechos Humanos hace referencia al sentido de la dignidad humana antes que a cualquier formulación jurídica o política. En un principio, la declaración iba a ser titulada “los derechos del hombre” pero gracias Eleanor Roosevelt, Presidenta de la Comisión y feminista, se planteó que el término excluía a las mujeres y consiguió que en su lugar figurara “Derechos Humanos”.
La doctrina de los derechos humanos en la práctica internacional, en el derecho internacional, las instituciones mundiales y regionales, en las políticas de los estados y las actividades de las gubernamentales ha sido la piedra angular de la política pública en todo el mundo. Esta ideología fue concebida por una necesidad extrema, en un punto del tiempo en que la situación política y social de los gobiernos estada en el estado mas critico de todos, hablamos específicamente de los tiempos de la segunda guerra mundial. Acciones como la bomba atómica, las masacres de los Judíos, la injerencia de países en guerras y odio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario